Sobre nosotros
Los perritos callejeros no solo necesitan un hogar; también son capaces de salvarnos a nosotros. Adoptar no es solo dar, sino recibir y sanar a veces, tiene cuatro patas y mueve la cola.
Nuestra historia
¿Por qué comencé Perritos Mexicanos?

Soy la fundadora, En mis veintes adopté a una perrita que creí era una cachorrita chihuahua, pero resultó ser un perrito mestizo, que terminé llamando Chanel. Me acompañó durante uno de los momentos más duros de mi vida, cuidarla me dio estructura, enfoque y una razón para levantarme cada día. Lamentablemente, murió por un problema genético a los nueve meses. Fue una pérdida difícil de procesar, Pasé más de un año de luto.
Un día, caminando por la calle, vi a otra perrita, en malas condiciones, con cemento en la pancita. Pensé para mi “¿Porqué no? Puedo ayudarla y cuidarla! ” y la llevé a casa, la cuidé y la adopté. Cuidarla me ayudó a comprender que la vida sigue y la conexión entre humanos y perros callejeros puede ser una vía real de sanación, para ambos lados.
Así nació Perritos Mexicanos. No como un refugio, sino como una plataforma para adoptar, crear conciencia, difundir información útil, impulsar campañas de esterilización y promover adopciones responsables. No somos un santuario, somos un punto de encuentro entre personas que, como yo, alguna vez se sintieron rotas y encontraron algo de paz en un perrito mexicano rescatado.


la meta
Nuestra Misión
Promover el bienestar animal a través de la educación, la difusión responsable y el apoyo a campañas de esterilización y adopción en México. Buscamos generar conciencia colectiva sobre la situación de los perros callejeros, impulsando acciones sostenibles que beneficien tanto a los animales como a las personas que los rodean.
la forma
Nuestra Visión
Construir una comunidad activa y empática que entienda el valor de adoptar, esterilizar y cuidar. Aspiramos a un país donde ningún perro sea invisible y donde cada vínculo humano-animal se base en la responsabilidad, el respeto y la oportunidad de sanar mutuamente.
Perros en México
Se estima que hay más de 30 millones de perros callejeros en México, de los cuales solo el 10% son adoptados. Esta cifra refleja una gran cantidad de animales que aún esperan una segunda oportunidad .
Abandonos Masivos
Cada año, aproximadamente 1 millón de perros son abandonados en las calles de México, aumentando la presión sobre refugios y rescatistas .
Refugios y rescates
Se calcula que hay más de 300 refugios y asociaciones en todo el país trabajando arduamente para rescatar y encontrar hogares para estos animales, pero la demanda supera con creces la oferta .
Adopción responsable
Según diversas encuestas, el 80% de las personas que adoptan un perro a través de refugios reportan una satisfacción elevada. Los perros rescatados tienen un amor incondicional que se transforma en una relación muy especial .
necesitamos tu ayuda!
Involúcrate con tu comunidad.
No sólo ayudas por visitar nuestra página, paséate un día por tu refugio local para ver en qué puedes ayudar! Es mucho más gratificante ver el cambio que haces en tus ojos, al momento.
Si tú también crees en la dignidad de todos los seres, en las segundas oportunidades y en la responsabilidad como forma de amor, entonces estás en el lugar correcto.
Si no deseas adoptar, recuerda que no sólo puedes apoyar monetariamente. Sólo pasando la voz de “busca en Perritos Mexicanos” para quien conozcas que puede salvar su vida salvando la de un perrito que lo acompañe, en los buenos y malos momentos. Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
Finalmente, para ser voluntario en este proyecto comunícate a voluntarios@perritosmexicanos.com

Aun te estas decidiendo?
A veces, el mejor amigo que buscas está esperando en un refugio.
Si aún no has encontrado al tuyo, apóyanos con tu donativo para que más lomitos tengan una oportunidad.